Instalación fotovoltaica y aerotermia

20/01/2020

El proyecto ha consistido en la sustitución de una caldera de gasoil por una caldera de aerotermia  para calefacción con radiadores y agua caliente sanitaria, y la instalación fotovoltaica para autoconsumo, la combinación perfecta.

La aerotermia  funciona basándose en los principios de la termodinámica: transportar el calor del aire (energía térmica) de una ambiente a otro. A través de una bomba de calor se recupera del aire la energía existente y se hace pasar por un circuito lleno de refrigerante en el que es produzcan un intercambio de temperaturas. Es una energía renovable, ya que se obtiene de fuentes naturales inagotables.

La calefacción aerotérmica es aquella que extrae del aire la energía térmica que necesita para calentar un circuito de agua sanitaria que alimentará la instalación de radiadores a baja temperatura. Para ello hemos instalado una bomba de calor aire-agua que obtiene el calor del aire y lo transfiere a un circuito de agua caliente sanitaria acompañado de un depósito acumulador para dar servicio de agua caliente sanitaria.

La combinación de placas fotovoltaicas y aerotermia es una decisión muy inteligente, ya que la bomba de calor de la aerotermia necesita electricidad para funcionar. Así que la energía producida por las placas es 100% renovable.

Desde el Grupo Ditecsa, apoyamos y estamos comprometidos con todas estas iniciativas que contribuyen a una reducción de CO2  y fomentamos e impulsamos el desarrollo de infraestructuras similar, ya que son más sostenibles para el medio ambiente

Nos ponemos a su disposición para cualquier estudio de ejecución de instalaciones tan fotovoltaica como aerotermia que nos lleve hacia una sostenibilidad medioambiental.